Año: 2025
Duración: 90 min.
País: Canadá
Dirección: Julia Max
Guion: Julia Max
Duración: 90 min.
País: Canadá
Dirección: Julia Max
Guion: Julia Max
Reparto: Colby Minifie, Kate Burton, Neil Sandilands, Chelsea Alden .
Película canadiense canadiense que supone el debut en el largo de su directora, que es Julia Mads que forma parte de la Seccio Panorama
La película empieza con un prólogo muy espectacular, en la que vemos una estancia en penumbra en la que hay una extraña criatura, vemos de espaldas que se le abre la espalda y sale otra criatura. Después de este prólogo, la escena se sitúa en una casa en la que hay un matrimonio de ancianos cpn u hija, si de mediana edad, unos 40, que ha vuelto a casa para cuidar a su padre, que esta con cuidados paliativos ya que está próximo a la muerte. Una noche, como esto de cuidarlo es muy cansado, la hija dice a la madre que salga para airearse un poco y descansar. Cuando está fuera, vemos que la madre está en el coche, coge una especie de cuerda y hace algo extraño. Esa misma noche, mientras en la casa aparecen fenómenos extraños, la chica nota como una presencia, ve como que hay unos ojos luminosos que la observan, y el padre también de repente, se incorpora y dice cosas raras. La mañana soguiente cuando se despiertan el padre esta muerto. Al poco rato llega a casa un hombre extraño así con barba y pinta muy rara, que le ha llamado la madre, con la intención de hacer un ritual para devolver al padre a la vida.
El planteamiento no es muy original. Hemos visto muchas películas con un ritual para tratar de devolver a alguien a la vida de una manera u otra. Aunque no es original en nada del argumento me ha gustado como plasma algunos elementos como los pasos que hay que ir haciendo, también que se ve que el especialista lo hace por dinero y vemos como se lleva un una bolsa llena de billetes que cobra. A parte del ritual, también vemos la tirante relación entre la hija y la madre, por como cuidar al padre, por un tema de un dinero que la hija espera usar quiere y también porque la hija abandonó la casa y se lo tiene echa en cara, como digo todo muy tipico y topico. También vemos flashbacks. También vemos flashbacks, sobre la infancia de la niña, que hacen que descubra que su padre no era como ella creía y algunos temas tampoco pasaron como ella creía y poco a poco irá descubriendo la realidad.
Los últimos 20 minutos es cuando entra, digamos, más en chicha y me ha gustado tanto por el apartado visual y el ambiente que sea crea, que es así en penumbra, van apareciendo cosas, hay momentos de tensión, hay sangre, algún sustillo, pero argumentalmente tiene elementos que se meten con intención de ser sorprendente que a mí me ha parecido un poco confusa.
Es una película que tiene mucho momentos valle, ya que hay momentos que me han gustado, pero ha habido momentos dramaque es muy reiterativa en la misma idea y no avanza. La sensación general de la película es positiva