Película australiana, que vaya añito espectuclar llevan con las pelis de terror, que es el debut en el largo de su director, esta dentro de la Seccion Sitges Collection y se estrenara en cines el próximo 30 de octubre, una forma perfecta para pasar la noche de Halloween. En su cartel internacional y también en el español se vende como la mejor película de terror del año para el medio Inession Film y so es mucho decir ¿sera verdad?.
La películase presentó en el festival de Sundance de este año, causando una guerra entre distribuidoras para distribuirla y finalmente ha sido Neon la que se llevo el gato al gua pagando 17 millones de doalres. La película tiene polémica ya que esta denunciada por ser un plagio de Bettet Half , guión de la cual fue enviada a Dave Franco y Alison Brie productores de la película que lo rechazaron y segun la acusacion esta película comparte planteamiento, algunos discursos o incluso la utilziacion de un vinilo de las Spice girl, aunque una es una comedia romantica y esta es terror. Los jueces decidiran
La película empieza con un prólogo en la que vemos que hay un grupo de noche en el bosque buscando a unos desaparecidos, suspenden la búsqueda porque se hace de noche. Y a poco rato un lugareño encuentra dos perros que estaban participando en la búsqueda que se han sufrido una "transformación". Después nos encontramos a una pareja que está en un momento de crisis , que vive en la ciudad y se van a trasladar a vivir a una zona rural para intentar dar un giro a su relación. Ella que es profesora, tiene trabajo y el que es músico pues se llega con su grupo haciendo lo que pueda. Un día salena dar un paseo, les sorprende una tormenta y accidentalmente se caen a una cueva en la que pasan la noche ya que no pueden salir por la tormenta, por las lluvias torrenciales. Cuando se despiertan, ven que sus dos piernas, la piel están pegadas, enganchadas y tras un doloroso proceso, consiguen separar y no le dan más importancia. A partir de aquí esto se repitirá con otras partes del cuerpo que ahí tienen por sí solas una tendencia a juntarse e intentar fusionarse. También veremos que empiezan a desarrollar, sobre todo el chico sobre la chica, una gran dependencia. Cuando están lejos, se encuentran mal, le duele el cuerpo, como un yonki que necesita droga, está con el mono y esto también irá a más.
La película es el retrato de una relación que no funciona ,que la mayor parte del tiempo no se aguantan uno a otro, que tienen una forma de vida diferente, pero al pasar lo de la cueva, en parte lo agraba pero también los hace dependeintes . Esta "atracción" nos brindará escenas que son muy crudas y de las que duele verlo. Estas escenas están muy bien. Se utilzan efectos prácticos, y funcionan muy bien, aunque no son explícitas ni muy brutas, que podrían ser mucho más de lo que son ya que lo peor pasa fuera de plano ,crean incomodidad al espectador y te duele verlo y escucharlo gracias a cómo interviene el sonido. Estas escenas van aumenado su intensidad hasta llegar a situaciones insoportables, en las que ellos se atraen como un iman y casi llegan a volar.
La película, la parte, fantástica, funciona muy bien gracias a los efectos prácticos. Y la parte, dramatica, que es la relación de pareja, también está muy bien conseguida ya que se ve química entre los actores, ya que en la vida real son parejas. Además está muy bien escrita, la soledad de uno, la independencia, de ella que es más libre y tiene otras amistades, momentos de crisis, cómo no se aguantan ni contigo ni sin mí, la verdad que está muy bien retratado.
Los últimos 20 minutos, es una locura con un desenlace muy bruto pero lleno de ironia y humor pero que no luce del todo bien visualmente porque aquí se empiezan a utilizar efectos digitales bastante malos, quedan muy falsos y no convencen para mostrar la escena clave.
No es la mejor película de terror del año, pero me ha gustado mucho, me ha sorprendido. Es una película que está muy bien, que angustia, que te crea mal cuerpo. Quizá en la parte central de la relación se puede haber cortado un poco, porque es repetitiva una vez y otra separarse y necesitarse que aunque vaya aumentando la dependencia y la intensidad de lo que les pasa, se hace repetitivo, quizá con alguna menos el tirmo funcionaria mejor.