Título original: The Conjuring: Last Rites
Año: 2025
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Michael Chaves
Guion: Ian Goldberg, Richard Naing, David Johnson
Reparto: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter, Rebecca Calder, Elliot Cowan, Kíla Lord Cassidy, Beau Gadsdon, John Brotherton, Shannon Kook
James Wan ha creado un universo propio a partir de la película Expediente Warren con sus diferentes entregas, spin-offs como Annabelle, La monja o Llorona, que si bien tienen calidad dispar habiendo películas buenas y otros verdaderos truños, todas sí que han tenido gran éxito de público, razón por la cual siguen produciéndose y ahora nos llega la cuarta entrega de la franquicia troncal que es Expediente Warren.
En esta última entrega es el último caso que último caso que investigaron y la película empieza en 1963, están unos jóvenes Warren en un anticuario investigando y al tocar un espejo,una embarazada Loraine se pone de parto prematuramente. Y vemos que el bebé en principio nace muerto. La película se sitúa veinte y algo años después y tenemos que el espejo este que va a mostrar en la introducción llega a una familia y evidentemente a partir de aquí la casa empieza a pasar fenómenos extraños y muy violentos. De manera que la casa empieza a estar poseída y no encuentran quien les pueda ayudar. Paralelamente vemos que la hija de los Warren también tiene los poderes de la madre y empieza a sentir una presencia que la amenaza. Evidentemente las dos historias que van en paralelo acabarán uniéndose.
En esta entrega tenemos más de lo mismo. Se repite la fórmula. Está dirigida por Michael Cháves, que es el que dirigió La Llorona. La segunda entrega de La Monja y la anterior de los Warren, la de Obligado por el Diablo. La fórmula se repite, es decir, un caso paranormal que va incrementando en violencia y en peligro para los habitantes de la casa, esscenas con tensión al límite, utilizando movimientos de cámara, juegos con la luz que se enciende y apaga, cosas que están y no están,otras que aparecen de golpe, cosas que aparecen por el fondo. Es decir, todos los recursos típicos de esta franquicia y de otras películas de terror. Evidentemente tampoco faltan los Jumps Suárez yo he tenido un par de sustos de Saltillo en la butaca que han funcionado muy bien. Pero tiene más peso la atmósfera, ya que hay secuencias de tensión que si me morde las uñas estás al borde de un ataque de nervios que también funcionan excelentemente. Los espectros, fantasmas, como queráis llamar tienen un diseño que está muy bien, quizá sea el mejor de la franquicia superándolo incluso a la monja o a Annabelle.
Pero la película para mí tiene un defecto muy importante ,que por desgracia se ha puesto de moda, que es la duración, dura más de dos horas y entre escenas y escenas de tensión hay momentos de drama, de cotaniedad que no aportan nada a la película y la alargan por ejemplo tiene un epílogo de cinco minutos es totalmente innecesario recortando , la película habría ganado mucho con 90 minutitos y nos contaría lo mismo.
El guión como suele pasar en el género tiene muchos porque si, que no justifican lo que pasa, pero en esta es mucho más flagrante, pero bueno a mi eso me da igual, incluso en este caso me entretiene.
En resumen una película que me ha entretenido, me ha dado lo que esperaba, que eran, sustos y pasarlo mal. Creo y espero que seguirá habiendo entregas porque la preparan para que si Lorraine y su marido no estén la hija siga el legado.