Título original: Good Boy
Año: 2025
Duración: 72 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Ben Leonberg
Guion: Alex Cannon, Ben Leonberg
Año: 2025
Duración: 72 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Ben Leonberg
Guion: Alex Cannon, Ben Leonberg
Reparto: Indy, Shane Jensen, Arielle Friedman
Good Boy es una de las películas que más ganas tenía de ver del festival. Ya en la presentación, Ángel Sala habló de ella como una película de terror parnormal que está contada desde el punto de vista de un perro. Esto llamó mucho la atención a mí y a la mayoría de los acreditados, , porque esta sesión se agotó y no pude conseguir tickets. Por suerte, Filmin, que la distribuye en España con estrenos en cines a partir del 17 de octubre, hizo un pase previo el martes en Barcelona y la pude ver. Está dirigida por Ben Leonberg y protagonizada principalmente por su propio perro, que se llama Indy, y por Shane Jensen y Ariel Friedman. Tiene un reparto humano, digamos, muy pequeño. Es el debut de la dirección de la película. Y parece ser que ha tardado unos tres años en hacerla, ya que es un proyecto muy pequeño e independiente. Y aquí en el festival está dentro de la Sesión Oficial a Competición.
Todos cuando hemos visto a un perro mirada la pérdida y ladrado a la nada, nos hemos preguntado qué es lo que ve y igamos que esta la idea que utilza la película. La película empieza, vemos en un apartamento asedio sombrío, que suena un móvil y hay un perro ladrando al dueño, que está inmóvil, se abre la puerta y entra la hermana del chico, el dueño del perro, y llama a urgencias porque el chico está inconsciente, sin respiración. A continuación vemos un video doméstico, en el que vemos un cachorrito de perro, ves imágenes cotidianas con su dueño, cómo va creciendo. Aquí el director ya se ha ganado al público porque es un perro muy bonito y son imagenes entrañables. Después de esta introducción, el chico sale del hospital y se va a vivir con el perro al campo, en medio de la nada, a una casa familiar encontraron a su abuelo muerto, y el perro que tenía el abuelo no apareció. Aquí están los dos, solo, aislados, y a lo poco el perro intuye presencias y se gira, ladra a paredes , cortina pero el dueño no ve nada. Y a medida que pasan los días se va haciendo aún más intenso, y el carácter del dueño cambia y empieza a ser cada vez más arisco con el perro. No contaré mucho más.
La película, evidentemente, parte de una premisa muy original, pero a medida que va avanzando, se vuelve reiterativa, es muy completativa y algo lenta, perro aparece en todo momento en pantalla y los humanos casi nunca se les ven las caras ni las cabezas, el plano los corta. Apenas hay diálogos y se va repitiendo la misma estructura, el perro presiente algo, ya sea en la realidad o también en sueños, por qué tiene sueños sobre lo que pasó en la casa antes y en un momento se corta, se va a pasear, haciendo sus cosas, hasta que otra vez hay un fenómeno, un sueño, y así varias veces, y la verdad, se hace cansino. Además, durante los primeros 20 minutos, lo único que pasa es el perro andando por la casa, por el bosque, con planos fijos, no hay recursos de cámara, ni movimiento de cámara, ni zoom ni nada, son planos fijos, lo cual hace que la voz le empiece ya a aburrir de entrada. Solo hay un par de sustos, pero eso si crea un atmosfera inquietante y tensa que va en aumento.
El final la historia tiene un trasfondo que es más profundo con mensaje, eso si nada original . A mí la película me ha decepcionado, me ha aburrido, porque yo esperaba otra cosa, esperaba una película de terror más puro, más comercial, tipo Expediente Warren o estas de terror paranormal, con sustos constantes pero con un perro como protagonista, y esta historia es otra cosa. Eso si, tiene una actuación brutal del perro, que plasma el terror, las emociones, alegría, todo perfectamente, pero esto no es suficiente para aguantar una película aunuqe esta solo dure unos 70 minutos.
Una película así es un reto muy difícil, que es un personaje que además es animal, hay muy pocos diálogos, con encuadres raros, una banda sonora muy mínima, que aparece muy poco y además es minimalista y machacona, o sea, un reto muy difícil que para mí no se ha salido airoso, y a pesar de durar sólo 72 minutos se me ha hecho larga y aburrida. Es originalen su idea y en formato eso si sele tiene que reconocer. Es una pena porque tenia un tweet chiste preparado "Good boy: guauuu" y no lo he podido utilzar.