Película de Estados Unidos dirigida por Johannes Roberts, director de A 47 metros y la primera entrega de Los Extraños, que se estrenara en Estados Unidos y España el 9 de enero de 2026. está dentro de la sección Sitges Collection,.
La verdad es que es la primera película festivalera, por así decirlo, que he visto esta edición. La película empieza con un prólogo, en la que vemos que un veterinario entra en la jaula de un chimpancé para dar un medicamento y este le ataca violentamente y arranca la piel de la cara. Aqui la película, mete un salto atrás de temporada, unos 30 horas para contar cómo se ha llegado a este punto. Vemos a tres chicas que van a coger un avión, tres chicas universitarias, para volver de vacaciones a la casa de una de ellas. Esta casa está en Hawái, aislada en medio de un acantilado y del resto de las casas. Es un casetón espectacular, con piscina infinita, y todo perfecto para que las chicas pasen unos días de fiesta, alcohol, porros, ya que van a estar sin adultos. Todo se trunca cuando un chimpancé que tiene una familia, ya que la madre de ella era una antropóloga especializada en chimpancés. Cuando contrae la rabia, se vuelve violento e intentara matar a todos y a partir de aquí tenemos la locura total y el disfrute.
La siguiente hora y poco no dejaran de pasar cosas con un ritmo adreanlitico con tensión del tipo que tú estás de que si la ves en casa, le gritas a la pantalla, no, no, por ahí no, córre, de ponerte de los nervios, de quedarte con el culo pegado a la butaca y a sufrir, así crear una atmósfera realmente muy bien. También tenemos muertes brutas y muy violentas con amputaciones, cabezas machacadas entre otras además con efectos prácticos en la mayoría de escenas. La película es de Paramount y sorprende esta violencia en la película una major cuando se estrenan eeuu si es este montaje va a tener una R ,tendran que suavizar . También tenemos momentos humor y escenas típicas de las comedias juveniles que son muy divertidas y destensionan Algunas escenas o actuaciones de los personajes son absurdas en esa situación, pero aquí no vamos a pedir ninguna coherencia, aquí queremos diversión y la hemos tenido y muy a lo grande. Como si todo esto no fuese suficiente tiene una banda sonora muy influenciada por John Carpenter.
En la sala transmontana nos hemos pasado en grande, no hemos dejado de aplaudir y gritar y es que es una película muy disfrutona. Yo a este festival vengo para ver cosas así. y no dramas. En enero llega a cines y no os la podéis perder.