SCARLET

 Título original: Scarletaka 
Año: 2025
Duración: 111 min.
País: Japón 
Dirección: Mamoru Hosoda
Guion: Mamoru Hosoda








Mamoru Hosoda es uno de los grandes genios de la animación japonesa, es el creador de películas como Summer Wars, El niño y la bestia, Los niños lobos, no en vano ha ganado aquí en el festival de Sitges cuatro veces el premio a mejor director de la sección de animación. Así que disfrutar su nueva película meses antes de su estreno, que aquí en España será en febrero de 2026  y además en una sala como el Auditori  es una oportunidad única que no podía desaprovechar. 

Está Scarlet, es una pelicula de fantasía que nos cuenta la historia, situada n el siglo  XVII, nos cuenta la historia de un reino en el que el hermano del rey traiciona a este y lo mata. Y hay un lugar que llaman otro mundo en el que conviven los muertos y los vivos, hasta que los muertos se difuminan si los vuelven a matar y ya desaparecen para siempre.  La princesa Scarlet decide que se va a vengar de su tío para haber matado a su padre. Y aquí en esta tierra donde conviven los vivos los muertos, la princesa se encuentra con un chico que es de nuestro presente,  la acompañará en su búsqueda de su tío y poder vengar. La historia está escrita por el propio Mamoru con mucha confluencia de Shakespeare, me ha costado conectar con ella y es confusa por momentos y reiterstiva

.Pero el apartado, como siempre es brillante, tenemos muchísimos personajes, todos con diseños diferentes, diferentes trajes de soldados, armas, criaturas fantásticas y otros elementos. La, acción se sitúa en tres mundo donde está situada la acción,  la realidad de la princesa, en el presente nuestro, en el mundo  donde conviven vivos y muertos. Tenemos diferentes estilos de dibujos, diferentes tonalidades para diferenciar uno con otro, que está muy bien. Incluso me ha parecido que en algunas escenas se usan imágenes reales de paisajes. Tenemos también escenas de acción, con peleas cuerpo a cuerpo, y también batallas con centenares de personajes. personajes que están excelentemente animados. También se incluyen,canciones., algo que no me gusta ya que no vienen a cuento y los personajes se ponen a cantar en un par de ocasiones,. 

En resumen, una película que está bien, pero del director esperaba mucho más, sobre todo en la parte de la historia.